• Inicio
  • Quiénes somos
  • Pterigión
  • Cirugía
  • Servicios y Contacto
  • Testimonios
  • Más
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Pterigión
    • Cirugía
    • Servicios y Contacto
    • Testimonios
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Pterigión
  • Cirugía
  • Servicios y Contacto
  • Testimonios

Cirugía

+20 años de experiencia

+20 años de experiencia

+20 años de experiencia

+5000 cirugías exitosas

Técnica utilizada

+20 años de experiencia

+20 años de experiencia

 Resección avanzada de Pterigión con trasplante de conjuntiva


Atención especializada

+20 años de experiencia

Atención especializada

Equipos quirúrgicos de última generación

Personal altamente calificado

Cirugía de Pterigión

¿En qué consiste la cirugía?



Se trata de un procedimiento realizado en sala de operaciones de tipo ambulatorio, es decir que no requiere de hospitalización. Es realizado por el cirujano oftalmólogo quien administra anestesia local para evitar incomodidad o dolor antes de iniciar la cirugía. 



 El cirujano emplea una técnica delicada para la escisión del tejido invasor, posteriormente se procede a realizar un trasplante de conjuntiva (tejido normal tomado del mismo paciente, obtenido de la zona superior del ojo que se encuentra por debajo del párpado), para ello se emplean suturas microscópicas, más finas que el grosor de un cabello humano.  



La finalidad del injerto de conjuntiva es ayudar al proceso de sanación y disminuir la posibilidad de que se reproduzca nuevamente el Pterigión. 



Al finalizar la cirugía se le colocará un ungüento con antibiótico, anti inflamatorio y un parche ocular, el cual se retirará al día siguiente. 



En cuanto a la duración de la cirugía dependerá del tamaño de la lesión y su extensión en el ojo afectado. En líneas generales el procedimiento dura unos 20 minutos aproximadamente. 



La técnica empleada por nuestro equipo ofrece resultados muy satisfactorios, obteniendo un porcentaje de recidiva apenas menor al 2% si se compara con otras técnicas utilizadas actualmente.

 

Procedimiento

  • Duración: 20 min aprox.
  • No hospitalización
  • Anestesia local
  • Resultados excelentes

Obtén más información

Recomendaciones y Cuidados Post-operatorio

 

Durante el post-operatorio la zona del injerto se verá roja, lo cual es normal debido a que el injerto se está vascularizando y adhiriendo al ojo.

 

Al cabo de unas semanas, la zona que antes se encontraba roja progresivamente volverá a recobrar su color blanco. 


Para una adecuada sanación del ojo se deberá seguir todas las indicaciones y recomendaciones del médico, colocarse los medicamentos prescritos y utilizar lentes oscuros de protección para evitar el sol, el polvo, corrientes de aire durante el tiempo que recomendado. 

Doctores Foung Oftalmología

Hospital Metropolitano Sede San José, Costa Rica

+506 2521 9639

Doctores Foung ©  Todos los derechos reservados  2020

Acerca de las cookies utilizadas en este sitio

Usamos cookies para analizar la interacción del sitio web y optimizar su experiencia en el sitio. Al hacer clic en Aceptar, usted acepta que utilicemos dichas tecnologías con fines estadísticos

Aceptar